Desmintiendo la Inteligencia Artificial Generativa
Desmintiendo la Inteligencia ArtificialGenerativa
La inteligencia artificial generativa (IAG) se ha convertido en la palabra de moda en el mundo del marketing. ¿Es el fin de la creatividad humana? ¿Reemplazará a los profesionales del contenido? ¿O es simplemente una nueva herramienta que, bien utilizada, puede potenciar nuestras estrategias? Para responder a estas preguntas, Kantar reunió las opiniones expertas de más de 50 líderes de marketing de todo el mundo para realizar un informe que identificó y exploró los mitos más comunes sobre la IA Generativa para descubrir si son ciertos o solo cuentos de terror.
Mito 1: La Inteligencia Artificialgenerativa reemplazará a los creativos
Uno de los temores más grandes en el mundo del marketing es que la IAG sustituya a redactores, diseñadores y estrategas. Sin embargo, el informe de Kantar nos da una perspectiva más equilibrada: el 75% de los profesionales encuestados considera que la Inteligencia Artificialgenerativa no reemplazará la creatividad humana, sino que la complementará. La IA puede acelerar procesos y facilitar la producción de contenido, pero la chispa creativa sigue dependiendo de las personas. Además, la creatividad humana aporta emociones, intuición y contexto cultural, elementos difíciles de replicar para una máquina.
Mito 2: La IAgenerativa produce contenido de alta calidad sin supervisión
Si bien herramientas como ChatGPT o Midjourney pueden generar contenido en segundos, la calidad sigue dependiendo de la supervisión humana. Kantar encontró que el 68% de los expertos en marketing creen que la IAG es útil para generar ideas, pero requiere ajustes para alinearse con el tono y la estrategia de cada marca. En otras palabras, la IA no es un reemplazo, sino un asistente que necesita una dirección clara. Además, la supervisión garantiza que el contenido generado sea original, relevante y alineado con los valores de la marca.
Mito 3: Los consumidores no notan la diferencia entre contenido humano y generado por Inteligencia Artificial
Existe la percepción de que los consumidores no distinguen si un anuncio, un artículo o una imagen fue creado por IA o por una persona. Sin embargo, el informe de Kantar indica que el 58% de los consumidores sienten desconfianza hacia el contenido generado completamente por IA, especialmente cuando no es transparente. Esto significa que, más allá de la eficiencia, la autenticidad sigue siendo clave en las estrategias de marketing. La confianza en una marca se construye a través de la coherencia y la autenticidad, por lo que el uso de IA debe ir acompañado de transparencia y una voz humana.
Mito 4: La IAgenerativa es solo una moda pasajera
Algunos aún dudan sobre la permanencia de la IAG en el ecosistema del marketing. Sin embargo, los datos de Kantar muestran que el 82% de los profesionales del sector ya han integrado o planean integrar Inteligencia Artificialgenerativa en sus estrategias en los próximos años. No es una moda; es una evolución en la manera en que creamos contenido y optimizamos campañas. La velocidad y eficiencia que aporta la IA generativa la hacen cada vez más relevante en sectores como la publicidad, el diseño y la personalización de experiencias para los consumidores.
¿Qué nos deja todo esto?
La IA generativa no es ni la panacea ni el apocalipsis del marketing. Como cualquier herramienta, su efectividad depende del uso que le demos. Aprovechémosla para mejorar la productividad, optimizar estrategias y potenciar la creatividad, sin perder de vista el valor humano que nos distingue en la comunicación. La combinación de tecnología y talento humano puede ser la clave para una nueva era de marketing más eficiente y personalizado.
Como bien dijo el director de Marketing de Bertolli, Aleks Fiege: “Al final del día, los especialistas en marketing están aquí para impulsar el cambio de comportamiento, y seguirá siendo el objetivo final, independientemente de la tecnología que haya detrás”¡Accede al informe exclusivo en nuestra plataforma!