mktu-logo
mktu-logo

Aprende Marketing Digital

  • Programas Certificados
  • Cursos Gratuitos
    • Marketing Live
    • Blog
    • Marketing Jobs
mktu-logo

Programas Certificados

    • Certificación Full Stack Digital Marketing
    • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
    • Curso de WhatsApp Business
    • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
mktu-logo

Programas gratuitos

    • Marketing Digital para Principiantes
    • Investigación de Mercados
    • Estrategia y Plan de Marketing
    • Inbound Marketing
    • Email Marketing
    • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
    • Social Media Marketing
    • Search Engine Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Ecommerce
    • Tendencias del Marketing Digital
    • Analítica de Marketing Digital
    • Trabaja en Marketing
mktu-logo

¿Qué quieres aprender hoy?

mktu-logo
Aprende Marketing
  • Marketing Live
  • Blog
  • Marketing Jobs
INGRESAR

¿Qué quieres aprender hoy?

Aprende Marketing Digital

  • Programas Certificados
  • Cursos gratuitos
  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
3

Blog / Inbound Marketing

¿Estás haciendo periodismo de marca? Aprende qué es y para qué sirve.

Marketing University

¿Has oído hablar del periodismo de marca?  Existen muchas dudas respecto a si la unión del periodismo y el marketing es una combinación compatible… 

Desde mi punto de vista de comunicadora social y experta en relaciones públicas y marketing si es una combinación compatible y les voy a contar por qué.

Cuando se habla de periodismo de marca, hacemos alusión a renovar el contenido tradicional de las empresas, usando las interesantes habilidades del periodismo para relatar en el ámbito digital o tradicional, generando un aporte editorial desde sus productos y servicios y generar conocimiento y apropiación. 

En el desarrollo de la comunicación corporativa, el periodismo de marca tiene como meta, evitar las comunicaciones saturantes y carentes de interés.

¿Qué se busca con el periodismo de marca?

Durante su implementación, el periodismo de marca busca transformar los contenidos empresariales en una herramienta que transmitan su filosofía, conocimiento y propósito a sus audiencias.

Hoy, más que nunca, las audiencias -dada la nueva realidad generada por la pandemia- están buscando y necesitando mejores productos y servicios, y una comunicación de las marcas más humana, más cercana, más contextualizada, enriquecida, valorada y fiel.

Es importante destacar que el periodismo de marca no es una novedad. 

Nació hace muchos años y ha sido implementado por empresas multinacionales como Redbull, Coca-Cola, Cisco, Intel, entre otras, convirtiéndose en referentes e influyentes de sus industrias.

Unión del periodismo y el marketing

En la sociedad actual, la cantidad de información es inabarcable, de hecho se habla de infoxicación; por eso, hay que lograr diferenciarse y trabajar las comunicaciones dejando de entregar contenido enfocado en ventas, posicionamiento y networking, para pasar a construir -desde su ventaja competitiva y propósito- el contenido que agrega valor y genera doble impacto, es decir: suministrar contenidos sobre sus productos y/o servicios, al tiempo que se focaliza el mensaje en el aporte que generan para el medio ambiente, la sociedad y la rentabilidad de su empresa y del planeta.

Aunque parezca contradictorio trabajar el género periodístico para lo corporativo y generar posicionamiento, no lo es. 

La ecuación es simple: se trata de usar los principios del periodismo como lo son: la actualidad, veracidad, relevancia, rigurosidad y transparencia en los contenidos de la marca, y pensar en el consumidor desde el marketing: como un receptor con criterio que está desbordado por la oferta informativa que diariamente recibe, para lograr el objetivo de crecer en ventas, elevar la reputación y posicionamiento.

Conoce 5 claves para hacer periodismo de marca

El periodismo de marca, bien hecho, aporta a los objetivos empresariales de posicionamiento, reputación, enganche con sus audiencias, promoción y ventas. 

Y yo lo promuevo por 5 razones claves: 

  1. Genera publicaciones que aumentan el prestigio de la marca y además el conocimiento en el público que la sigue.
  2. Aunque hay una táctica comercial inmersa, se trata de una gran alianza entre el marketing y el periodismo para aportar con información de valor, transparencia, actualidad y veracidad al usuario final.
  3. El objetivo no es divulgar los beneficios de los productos o servicios de la marca, sino generar confianza y aumentar la reputación, a través de la información y transferencia de conocimiento. 
  4. No dependes de canales de comunicación externos, usa y crea tus propios canales como podcast, webinars, blog´s, ebooks, revistas, o similares.
  5. No se trata de emitir y enviar notas de prensa o folletos, la propuesta es democratizar el conocimiento de la marca para generar apropiación de esta, con contenido de valor.

Para hacer un buen periodismo de marca es indispensable conocer la audiencia, el valor de la información, ser estratégico, buscar historias con tenacidad, integridad, transparencia, compromiso de valor, y estar siempre abierto y disponible. 

Si lo logras, tu marca será tremenda narradora de historias que nadie querrá perderse. 

Si te gustó lo que leíste, te invitamos a ver nuestro curso gratuito Periodismo de Marca, en el que profundizamos sobre este tema. 

Por Nataly Leal Díaz 
Co-Fundadora de Henkô Comms, especialista en Relaciones Públicas y Marketing.

¿Te gustó esta publicación?
¡Compártela!

También podría interesarte

mktu
Inbound Marketing

Content marketing: 5 ventajas que aportan a tu negocio

Ver más
mktu
Inbound Marketing

Ventas y marketing: aprende cómo alinear tus equipos

Ver más
mktu
Inbound Marketing

¿Qué es un funnel o embudo de ventas?

Ver más
mktu
Inbound Marketing

¿Qué es copywriting?

Ver más
mktu-logo

Cursos para empresas

Alianzas con universidades

Ser profesor MKTU

  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
Programas certificados
  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
Cursos gratuitos
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
Marketing Live Blog Empleos
Políticas MKTU Política de Reembolsos MKTU Política de Tratamiento de Datos
Escríbenos a hola@mktu.co
  • Twitter MKTU
  • Facebook MKTU
  • Instagram MKTU
  • Linkedin MKTU

© Marketing University es una marca registrada de STP Networks S.A.S.