mktu-logo
mktu-logo

Aprende Marketing Digital

  • Programas Certificados
  • Cursos Gratuitos
    • Marketing Live
    • Blog
    • Marketing Jobs
mktu-logo

Programas Certificados

    • Certificación Full Stack Digital Marketing
    • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
    • Curso de WhatsApp Business
    • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
mktu-logo

Programas gratuitos

    • Marketing Digital para Principiantes
    • Investigación de Mercados
    • Estrategia y Plan de Marketing
    • Inbound Marketing
    • Email Marketing
    • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
    • Social Media Marketing
    • Search Engine Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Ecommerce
    • Tendencias del Marketing Digital
    • Analítica de Marketing Digital
    • Trabaja en Marketing
mktu-logo

¿Qué quieres aprender hoy?

mktu-logo
Aprende Marketing
  • Marketing Live
  • Blog
  • Marketing Jobs
INGRESAR

¿Qué quieres aprender hoy?

Aprende Marketing Digital

  • Programas Certificados
  • Cursos gratuitos
  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
3

Blog / Search Engine Marketing

¿Cómo hacer publicidad en Google?

Tipos de campañas y tips claves para publicar tus primeros anuncios en Google

Marketing University

La publicidad en el motor de búsqueda más popular y usado de la red, Google, es uno de los puntos clave en la formulación de tus estrategias de marketing digital. Aunque todas las acciones que desarrolles en virtud del posicionamiento orgánico de los contenidos pensados para tu marca o negocio te estén generando buenos resultados, no debes dejar de lado la publicidad diseñada para este motor de búsqueda.

En primer lugar, debes saber que los anuncios de Google, o Google Ads, son una solución de publicidad online que las empresas usan para la promoción de sus productos o servicios en la Búsqueda de Google, YouTube y en otros sitios de la red. Además, le facilita a los anunciantes la elección de objetivos específicos para sus anuncios, por ejemplo: recibir llamadas telefónicas, visitas su sitio web, redes sociales o tienda virtual.

En segunda instancia, con una cuenta de Google Ads los anunciantes pueden personalizar sus presupuestos, segmentación y la frecuencia de publicación o interrupción de sus anuncios. En conclusión, el objetivo de Google Ads es mostrar tu anuncio o anuncios cuando las personas buscan en la web los productos o servicios que sean iguales o parecidos a los que tu negocio ofrece. Por otro lado, esta solución aprovecha la tecnología inteligente para hacer que tus anuncios se muestren a usuarios potenciales en el momento justo.

¿Te gustaría entender cómo funciona Google Search Ads? Dale clic a este video para comprenderlo en 5 minutos.

Ya con esta información un poco más clara, veamos cuáles son los pasos para hacer publicidad en Google que esté acorde a lo que has ideado en tu plan de marketing digital.

Lo que debes tener en cuenta para hacer publicidad en Google

En los últimos veinticinco años la publicidad dio uno de sus saltos más significativos al incorporar gran cantidad de estrategias de venta en Google. Como resultado, es en la actualidad una de las mejores inversiones en internet que se ha refinado mediante la regulación de lo que conocemos como SEM (Search Engine Marketing). 

Y es mediante el SEM que los clientes pueden publicar anuncios de forma relevante en las páginas de búsqueda de Google. Así mismo, tienen la posibilidad de ubicar su publicidad en portales relacionados directamente con los productos o servicios que ofrece su empresa.

Por otro lado, la publicidad de Google es posible gracias a un sistema que se conoce como Adwords. Este se encarga de insertar los anuncios en los resultados de una búsqueda determinada en Google, siempre y cuando esté relacionada con las palabras clave que el consumidor está buscando. Esto también es posible si el usuario llega a una página web que tenga que ver con las palabras con las cuales está haciendo su búsqueda.

El SEM también acude a un mecanismo que se conoce como “campañas” que es vital para el aumento de tus ventas o la consecución de otros objetivos en tu ecosistema digital. Esto es posible porque las campañas ubican de manera estratégica tus anuncios en Google y tú pagas cada vez que tus clientes habituales o potenciales hagan clic una vez vean lo que promocionas. Como resultado, las campañas de SEM te permitirán:

  • Mostrar únicamente los anuncios a los consumidores a los que atraiga más tu contenido.
  • Segmentar con  precisión el público objetivo y la frecuencia de la aparición de los anuncios.
  • Medir de manera efectiva el retorno de inversión (ROI) de lo que promocionas.
  • Monitorear en tiempo real el comportamiento de los usuarios frente a esos anuncios.

Profundicemos más sobre las clases de campañas que presenta Google Ads para orientar mejor la publicación de los anuncios de tu marca o negocio. Pero antes, te invitamos a que refresques tus conceptos sobre el SEM y leas en nuestro blog el artículo “SEM y SEO: acciones de marketing para visibilizar tu negocio en internet”, haciendo clic aquí.

La utilidad de las campañas de Google Ads para tu negocio

Te estarás preguntando ¿cuándo debo usar una estrategia SEM, o una estrategia de publicidad enfocada en el motor de búsqueda de Google? Pues bien, esta es especialmente útil cuando quieres lograr clientes potenciales, estás explorando nuevos mercados, estás validando ideal de emprendimiento, quieres posicionarte frente a tu competencia o buscar incrementar tus visitas al sitio web.  Sus grandes ventajas es que te permite generar clientes nuevos a bajo costo y que puedes hacer una inversión mínima y controlar siempre el presupuesto invertido.

Campañas Google Ads

Para la publicidad que se hace dirigida al motor de búsqueda de Google y sus sitios web o plataformas asociadas existen tres tipos básicos de campañas de anuncios: 

  1. Campañas en la Red de Búsqueda. Estas consisten en grupos de anuncios de únicamente texto que aparecen en los resultados de Búsqueda de Google, cuando cualquier persona busca un producto o servicio similar al que tu marca o negocio ofrece.
  2. Campañas de la Red de Display. Es usual que en estas campañas vayan anuncios con imágenes que, además de ser muy atractivos, aparecen en sitios web, plataformas, redes sociales o aplicaciones que visitan tus consumidores potenciales.
  3. Campañas de Video. Son anuncios en formato de video que casi siempre se extienden por 6 o 15 segundos y aparecen antes o durante los videos que veas en YouTube. Lo que buscan estas campañas es que mediante imágenes en movimiento se le dé una vida a la historia que está contando tu marca o empresa.

Pero si tienes más ambiciones con tu plan de marketing digital,  Google Ads también te ofrece campañas más avanzadas, como por ejemplo:

  • Campañas de Shopping, para exhibir el inventario de tus productos en tienda física o virtual.
  • Campañas de apps, para que promociones la aplicación que desarrollaste al grupo de personas indicado para tu marca o emprendimiento.

De esta manera tienes una amplia gama de opciones, para mostrar tus anuncios.

Anuncios

En términos generales, este tipo de campañas te ayudarán a tener éxito así como sacar el máximo provecho de las iniciativas de marketing en línea de tu negocio. Para ello también se valen de otros recursos diseñados para potenciar las campañas hacia mayores niveles de efectividad como lo veremos a continuación.

Las campañas de anuncios potencian los resultados en Google Ads

Las campañas de anuncios, diseñadas bajo los criterios de Google Ads, ayudan a la personalización de tu estrategia de marketing digital con el fin de generar un aumento en las ventas. Además, son un apoyo para que tu mensaje llegue a los consumidores indicados y para que conquiste a clientes potenciales calificados.

Igualmente, las campañas de anuncios motivan a las personas indicadas a que visiten tu sitio web o redes sociales. Esto va de la mano de la consideración que se genera en los usuarios sobre tu marca, productos o servicios, todo con el fin de que exploren lo que tu empresa tiene para ofrecer.

Estas campañas proporcionan parte del conocimiento y alcance de la marca y a su vez le muestran lo que hace tu emprendimiento a clientes potenciales. Para ello se valen de recursos técnicos como:

  • Planificador de palabras clave. Para que elijas las mejores palabras clave (keywords) que mejor se relacionen con tus avisos.
  • Planificador de alcance. Ideal para llegar a los públicos de YouTube más importantes para tu marca o negocio.
  • Google Ads Editor. Te permite hacer cambios en tus diferentes campañas como y cuando lo necesites.
  • Cuentas de administrador. Para que controles varias cuentas desde un solo panel según tus objetivos de marketing.

Vamos ahora a los pasos que debes seguir para hacer publicidad en la web con la ayuda de Google Ads:

5 pasos para hacer publicidad

1. Define tus objetivos en función de los resultados que esperas

Antes de acordar la naturaleza de los anuncios que vas a publicar en Google debes pensar en cómo adaptarlos en función de los resultados que quieres lograr. Lo más común es que Google Ads te oriente en el logro de objetivos como:

  • Dirigir más usuarios a tu sitio web. Si te decides por la opción “Acciones en su sitio web” buscas que los consumidores reciban mejor orientación sobre tus productos o servicios, hagan más reservas o lleguen a tu tienda online. Además, puedes lograr que se registren en tu lista de distribución o completen un formulario.
  • Recibir más llamadas sobre tus productos o servicios. De esta manera lograrás que en tu empresa contesten las llamadas de tus clientes habituales y potenciales que necesiten concertar entrevistas, programar tareas o cerrar negocios.

Tener más visitas en tu tienda virtual. Al seleccionar la opción “Visitas al negocio” podrás generar más tráfico hacia tu e-Commerce.

2. Toma la decisión sobre dónde publicar tus anuncios

De acuerdo con el alcance de la venta o promoción de tus productos o servicios puedes publicar tus anuncios en el ámbito regional, nacional o mundial. La gran ventaja que te da la solución de Google Ads es que ellos te irán mostrando dónde has decidido publicarlo, así como las personas a las que definiste como público directamente interesado en lo que quieres vender.A lo anterior se le conoce como Alcance, y consiste en buscar que tu anuncio tenga un buen rendimiento a partir de tener la suficiente exposición ante el público adecuado. Como resultado, esta herramienta de Google te permite que elijas dónde mostrarlo, ya sea con una cobertura determinada según la ubicación física de tu tienda o marca, o en varias zonas, regiones y países.

3. Crea tus mensajes y anuncios

La clave en este paso es destacar lo mejor de tu empresa o marca en tres oraciones breves, aunque también puedes usar una imagen para que el anuncio sea mucho más llamativo.  Esto te lo permite Google Ads a partir de una variedad de formatos disponibles, permitiendo que elijas el que mejor se ajuste a tus objetivos de marketing y ventas.

Aquí te dejamos 7 tips claves  para optimizar tus anuncios:

  1. En el título del anuncio incluye lo que te hace único, tu valor diferencial 
  2. Incluye palabras claves en el anuncio
  3. Incluye precios y promociones
  4. Incluye un llamado a la acción claro 
  5. Comunica urgencia en la compra 
  6. Incluye extensiones de anuncio: de enlace al sitio, texto destacado, extractos de sitio, ubicación, llamadas, precios, promoción. 
  7. Y la url directa al producto que estás anunciando 

Para elegir tus palabras claves puedes apoyarte en: https://answerthepublic.com/ una herramienta gratuita que te muestra qué preguntan las personas en internet sobre un tema en particular.

4. Determina el presupuesto a invertir

Google Ads te orienta en la administración del presupuesto con el que cuentas para publicar tus anuncios. Lo que se busca es que no pagues más de lo que hayas pensado para que así puedas ajustar o cancelar tu pauta cuando así lo consideres. Igualmente, esta herramienta te proporciona un aproximado de los resultados según la cantidad de dinero que hayas invertido.

En este punto del presupuesto debes tener muy presente los siguientes aspectos que permitirán direccionar tus objetivos de campañas según lo que se busque desde tu plan de marketing digital:

  • CPC (costo por clic) o PPC (pago por clic). Únicamente pagas por un anuncio si un usuario hace clic en este.
  • Costo por impresión. Haces el pago según las veces que se mostró tu anuncio en los resultados de búsqueda de Google.
  • Costo por participación. Pagas cuando un cliente habitual o potencial termina una participación predefinida. El ejemplo más claro de lo anterior es cuando el usuario mira tu aviso en formato de video.

En la medida que sepas destinar tu presupuesto en cada uno de los aspectos anteriores, mejores resultados obtendrás de tus campañas en términos de leads o ventas.

5. Publica tus anuncios

La ubicación de tus anuncios cuenta con una amplia gama de lugares que van desde el buscador de Google, pasando por Google Maps, hasta todos los sitios asociados a la red que hayan establecido. De esta forma, cada vez que una persona busque productos o servicios como los que tu empresa ofrece, los encontrará en estos sitios.

Vale la pena aclarar que tú sólo pagarás cuando un usuario haga clic en tu anuncio, ya sea para comunicarse con tu emprendimiento, visitar tu sitio web o si está averiguando sobre cómo llegar a tu tienda en línea.

Una vez cumplas con todos estos pasos Google Ads te ayuda a que te concentres en tu marca. Esto es posible gracias a los siguientes recursos que pone a tu disposición la tecnología inteligente de este motor de búsqueda, como por ejemplo:

  • Optimizar tus anuncios  para tener mejores resultados.
  • Entrega de informes y estadísticas sobre número de clics y geolocalización de los clientes interesados en los anuncios.
  • Consejos para que hagas un seguimiento de tus progresos y así mejorar al máximo el rendimiento del dinero que has invertido.

Para terminar, te invitamos a que recuerdes los conceptos sobre SEM que con seguridad enriquecerán tu experiencia en el desarrollo de tus campañas de avisos para Google Ads. Solo debes hacer clic en los siguientes enlaces:

  • Inbound Marketing y Content Marketing: ¿Cómo crear contenido útil y relevante que le agregue valor a tu marca?
  • Analítica digital: Interpretación de data para tomar mejores decisiones

Y si quieres crecer en la aplicación de tus conocimientos y habilidades sobre mercadeo en línea, te invitamos a que hagas clic aquí para que te inscribas en la “Certificación Full Stack Digital Marketing”.

¿Te gustó esta publicación?
¡Compártela!

También podría interesarte

mktu
Search Engine Marketing

SERP: ¿qué es y cómo influye en el posicionamiento?

Ver más
mktu
Search Engine Marketing

Qué es SEM y cómo beneficia a tu negocio

Ver más
mktu
Search Engine Marketing

¿Cómo hacer publicidad en Google?

Ver más
mktu
Search Engine Marketing

SEM y SEO

Ver más
mktu-logo

Cursos para empresas

Alianzas con universidades

Ser profesor MKTU

  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
Programas certificados
  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
Cursos gratuitos
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
Marketing Live Blog Empleos
Políticas MKTU Política de Reembolsos MKTU Política de Tratamiento de Datos
Escríbenos a hola@mktu.co
  • Twitter MKTU
  • Facebook MKTU
  • Instagram MKTU
  • Linkedin MKTU

© Marketing University es una marca registrada de STP Networks S.A.S.