mktu-logo
mktu-logo

Aprende Marketing Digital

  • Programas Certificados
  • Cursos Gratuitos
    • Marketing Live
    • Blog
    • Marketing Jobs
mktu-logo

Programas Certificados

    • Certificación Full Stack Digital Marketing
    • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
    • Curso de WhatsApp Business
    • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
mktu-logo

Programas gratuitos

    • Marketing Digital para Principiantes
    • Investigación de Mercados
    • Estrategia y Plan de Marketing
    • Inbound Marketing
    • Email Marketing
    • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
    • Social Media Marketing
    • Search Engine Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Ecommerce
    • Tendencias del Marketing Digital
    • Analítica de Marketing Digital
    • Trabaja en Marketing
mktu-logo

¿Qué quieres aprender hoy?

mktu-logo
Aprende Marketing
  • Marketing Live
  • Blog
  • Marketing Jobs
INGRESAR

¿Qué quieres aprender hoy?

Aprende Marketing Digital

  • Programas Certificados
  • Cursos gratuitos
  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
3

Blog / Search Engine Marketing

5 pasos para que tu página se vea en Google – SEO Básico

Marketing University


¿Has creado un nuevo sitio web y aún no recibes tráfico orgánico?

Pueden pasar meses antes de que nuestro nuevo sitio web sea encontrado por Google, y esto se debe a que no tenemos referencias desde sitios que ya estén indexados o a que no hemos aprovechado las herramientas que existen para esto.

Publicar un sitio en internet no es sinónimo de que las muchas herramientas de búsqueda nos encuentren automáticamente y empiecen a sugerir los resultados de nuestro sitio, para que esto pase, necesitamos que alguien nos presente por medio de links, lo que podría tardar bastante en lograrse.

Si queremos actuar más rápido, podemos realizar acciones manuales para lograrlo, uno de ellos es pagar por aparecer y otro es tener tráfico gratuito.

Anteriormente cualquier persona podía sugerir sitios web a Google por medio de la herramienta Google Add URL, pero esta era una opción que no permitía controlar lo que sí y lo que no debía estar en Google.

Google entrega un servicio gratuito llamado Google Search Console -antes llamado Webmaster tools- que nos ayuda a gestionar lo que pasa con nuestro sitio, tanto internamente y sobre todo en Google, por medio de este gestionaremos que nuestro sitio sea indexado en Google.

PASO 1 – Revisa que tu página web tenga óptimas condiciones

Antes que todo es necesario que tu sitio web esté en óptimas condiciones para que la herramienta pueda hacer su trabajo, a continuación, 5 aspectos claves para tener en cuenta:

  1. Se recomienda que tu sitio tenga URL amigables.
  2. Debe tener una correcta estructura.
  3. Debes tener contenidos originales y relevantes, crea páginas para tus usuarios.
  4. El sitio debe tener en su mayoría textos para que puedan ser leídos por Google.
  5. Diseña tu sitio para móviles.

Si nuestro sitio cumple con estos aspectos ya podemos hacer uso de Google Search Console.

PASO 2 – Regístrate con una cuenta Google

Regístrate con una cuenta Gmail, si no la tienes entra a https://www.google.com/intl/es-419/gmail/about/ y haz clic en el botón “Crear una cuenta”.

PASO 3 – Autentica tu sitio con Google Search Console

Primero dirígete a Search Console en https://search.google.com/search-console/about?hl=es e inicia usando tu cuenta de Gmail. Añade y verifica tu sitio, debes demostrar que eres propietario del sitio, para ello puedes tomar una de las opciones disponibles:

Paso de tipo de propiedad en Google Search Console

Puedes hacerlo fácilmente subiendo un archivo HTML a la raíz de tu sitio.

PASO 4 – Envía tu sitemap

El sitemap es un archivo que resume todas las URL o páginas de tu sitio web en un solo documento, aquí colocarás todas las páginas que quieras indexar. Desde aquí Google podrá saber cuántos y cuáles son tus contenidos. Dirígete a la opción sitemaps ubicada en la parte izquierda. Puedes consultar los detalles de cómo construir un sitemap en https://support.google.com/webmasters/answer/183668?hl=es o si tienes un CMS entonces descarga un plugin para éste.

Elegir la opción sitemap

En la opción de añadir un sitemap, al lado derecho, podrás colocar la URL del sitemap que creaste.

Añadir el sitemap

PASO 5 – Verifica la indexación

Una vez enviado el sitemap debes esperar la revisión y si es apto para la indexación. Una vez aprobado Google empezará a indexar, días después vas a ver resultados y datos de estado de tu sitio en Google por medio de este servicio.

Aquí podrás ver información referente a tu estado de visibilidad en Google:

  • Apariencia de búsqueda: cómo lee Google cada elemento de la página como títulos, descripciones, textos, imágenes, etc.
  • Tráfico de búsqueda: lo que los usuarios están buscando en Google y qué los ha llevado a hacer clic en tu sitio.
  • Índice de Google: estado del rendimiento del sitio en Google al indexar las páginas de tu sitio e identificar las palabras clave que aparecen más.
  • Rastreo: problemas que los robots de Google encuentran cuando inspeccionan las páginas de tu sitio en busca de contenido relevante.
  • Problemas de seguridad: notificaciones y alertas de problemas de seguridad detectados en tu sitio.

Si ya ves estos datos, entonces tu sitio ya es visible en Google, haz seguimiento y corrige según Google te notifique inconvenientes.

Artículo escrito por Antonio Cobo.

Si quieres saber más sobre SEO te recomendamos estos cursos gratuitos en nuestra plataforma:

  • SEO (Search Engine Optimization) con Google
  • SEO y Marketing de Contenidos

¿Te gustó esta publicación?
¡Compártela!

También podría interesarte

mktu
Search Engine Marketing

SERP: ¿qué es y cómo influye en el posicionamiento?

Ver más
mktu
Search Engine Marketing

Qué es SEM y cómo beneficia a tu negocio

Ver más
mktu
Search Engine Marketing

¿Cómo hacer publicidad en Google?

Ver más
mktu
Search Engine Marketing

SEM y SEO

Ver más
mktu-logo

Cursos para empresas

Alianzas con universidades

Ser profesor MKTU

  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
Programas certificados
  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
Cursos gratuitos
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
Marketing Live Blog Empleos
Políticas MKTU Política de Reembolsos MKTU Política de Tratamiento de Datos
Escríbenos a hola@mktu.co
  • Twitter MKTU
  • Facebook MKTU
  • Instagram MKTU
  • Linkedin MKTU

© Marketing University es una marca registrada de STP Networks S.A.S.