mktu-logo
mktu-logo

Aprende Marketing Digital

  • Programas Certificados
  • Cursos Gratuitos
    • Marketing Live
    • Blog
    • Marketing Jobs
mktu-logo

Programas Certificados

    • Certificación Full Stack Digital Marketing
    • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
    • Curso de WhatsApp Business
    • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
mktu-logo

Programas gratuitos

    • Marketing Digital para Principiantes
    • Investigación de Mercados
    • Estrategia y Plan de Marketing
    • Inbound Marketing
    • Email Marketing
    • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
    • Social Media Marketing
    • Search Engine Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Ecommerce
    • Tendencias del Marketing Digital
    • Analítica de Marketing Digital
    • Trabaja en Marketing
mktu-logo

¿Qué quieres aprender hoy?

mktu-logo
Aprende Marketing
  • Marketing Live
  • Blog
  • Marketing Jobs
INGRESAR

¿Qué quieres aprender hoy?

Aprende Marketing Digital

  • Programas Certificados
  • Cursos gratuitos
  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
3

Blog / Search Engine Marketing

12 claves que te ayudarán a escribir para SEO como un experto

Marketing University

¿Tienes el reto de escribir para seo, un super artículo para el blog de tu empresa, y necesitas que se posicione en Google y que le encante a tu audiencia?

¿Ya has escrito artículos, a tu parecer muy buenos, pero que nadie lee y Google no sabe que existen? 

¿Te ha pasado que, ante la hoja en blanco, no sabes cómo escribir para seo, ni  por dónde empezar? 

Bueno… si eso te ha pasado, este artículo es para ti.
Después de mucho buscar y mucho encontrar, decidimos listar 12 claves que te ayudarán   la próxima vez que te enfrentes al encantador reto de escribir para seo, para tu audiencia y para Google.

Guía práctica de cómo escribir para SEO como un experto 

Toma nota de estas 12 claves, que te darán guía y serán como un check list, al momento de escribir para SEO, logrando encantar a tu audiencia y llamar la atención de Google:

1. Tono del lenguaje

Elige a la audiencia a la que te vas a dirigir y decídete por el lenguaje más adecuado para que tu audiencia te entienda, encuentre valor en lo que dices y disfrute la lectura. Es diferente si escribes para niños, expertos en marketing o en biología molecular. Conecta con tu usuario, háblale en su idioma, dale información de lo que busca, sé claro y directo.   

2. Objetivo del texto

Define qué quieres lograr en el lector de tu artículo, ¿quieres brindarle conocimiento, información, quieres entretenerlo, inspirarlo o quieres convencerlo de que te compre un producto o servicio? De acuerdo a eso, encuentra el mejor formato y el mejor camino.  

emocional y racional

3. Define la estructura

Importantísimo que tengas clara la estructura de tu artículo y los contenidos que vas a incluir en él, para que no improvises y evites los párrafos de relleno. La extensión es importante, pero más allá de la extensión es la calidad, la profundidad y la originalidad del contenido. Así que:

  • Define un principio, un desarrollo y un fin. 
  • Determina título principal, subtítulos, destacados, recursos adicionales. 
  • El párrafo de inicio y el de cierre deben ser atractivos, sustanciosos y dejar un mensaje claro y un call to action.

4. Contenido de calidad y bien escrito

Google premia los artículos que realmente tienen contenido de calidad. Para saber si tu texto cumple con esas dos características puedes hacerte preguntas como: 

  • ¿Tengo contenido original en mi texto?
  • ¿Proporciono información completa, profunda, interesante y diferencial a la que se encuentra en otros sitios?
  • ¿Mi texto está libre de errores ortográficos y de estilo? 
  • ¿El título principal de mi artículo es descriptivo y útil para mis lectores? 

Si quieres conocer otras preguntas útiles para evaluar tus textos antes de publicarlos haz clic aquí. 

5. La importancia de los títulos o encabezados

Crea un título principal (H1) que capte la atención de tus lectores y procura que no tenga más de 70 caracteres para que se vea completo en los buscadores. El título H1 es el más importante de todo el texto y debes incluir -si o si- tu palabra clave principal.  

También crea subtítulos o encabezados (H2 y H3) que hagan más fácil y amena la lectura y amplíen la información y den profundidad sobre algunos temas en tu artículo. Si necesitas, puedes incluso tener subtítulos o encabezados H4. 

encabezados

6. Textos bien presentados y amigables a la vista

Recuerda que los lectores quieren encontrar información buena, de calidad y bien presentada. Que sea fácil de leer, agradable a la vista. Para esto las recomendaciones son:

  • Escribe ideas concretas en párrafos cortos.
  • Divide tu contenido usando subtítulos, ¡tantos como puedas mejor!.
  • Usa una fuente agradable a la vista, grande, fácil de leer.
  • Cuídate de errores gramaticales y de redacción.  
  • Usa negritas o párrafos destacados señalar a tu lector la información relevante.
  • Acompaña tus textos de imágenes, diagramas explicativos, videos, capturas de pantalla que ayuden a la comprensión del tema.

7. Palabras clave o Keyword

Las palabras claves son indispensables para posicionar un artículo cuando escribes para seo.
Lo ideal es usar palabras claves en tendencia o con buen tráfico de búsquedas.  Para elegirlas puede serte útil usar el Keyword Planner de Google, Ubersuggest o SemRush.

planificador de palabras claves

Cuando ya tengas definida la palabra clave principal, recuerda incluirla siempre en:

  • El título H1, en lo posible al inicio.
  • También en la URL y en la Meta Descripción. 
  • Es importante incluir la palabra clave o sinónimos en el primer párrafo y en el párrafo final.
  • También a lo largo de tu texto, para lograr una buena densidad de la palabra clave en tu artículo, pero no exageres. Siempre debe ser incluida de una manera natural y que no sobrepase el 2%. Puedes validar la densidad en seoquake. 

8. La Url y la Meta-descripción

La URL debe ser corta, amigable y estar optimizada para la palabra clave o temática del artículo. Crea una URL concreta, elimina toda palabra que no aporte valor, y separa las palabras con guiones. 

La Meta Descripción es el texto que se muestra bajo el título en los resultados de Google, debe ser un texto corto muy atractivo,sin errores de ortografía o redacción, que describa el contenido del artículo, y que contenga la palabra clave principal y un call to action. Procura que no sobrepasen los 150 caracteres. 

9. Imágenes optimizadas

Al escribir para seo, no sólo el texto importa. La optimización de las imágenes es uno de los aspectos más importantes. Para esto diligencia la etiqueta alt, inclúyele la palabra clave y sobre todo, optimiza el tamaño de la imagen para que el peso no supere los 200k.  Para optimizar imágenes puedes usar Tinypng o Compressjpg. Mejor aún si puedes incluir infografías y videos embebidos publicados en Youtube.

10. Enlaces a otros artículos y contenidos

Para darle más elementos a tus lectores y que profundicen en el contenido de su interés, es recomendable incluir enlaces y referencias a otros artículos relacionados, sean estos de tu mismo sitio o de sitios externos con mayor autoridad.

11. Piensa tu contenido para ser leído en móviles

Cada vez, con mayor frecuencia, los usuarios usan sus teléfonos móviles para consumir información en internet.
Así que, al escribir para seo, asegúrate de que tu contenido se vea bien en teléfonos móviles.

trafico por dispositivo

Según un informe de Statista, a lo largo de 2020 en Colombia, casi el 70% del tráfico web se generó a través de computadoras de escritorio frente  a un 29% de móviles, sin embargo año a año ese número decrece para darle cabida al tráfico web en móviles. 

12. Valida tu contenido con mirada de experto

Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo escribir para SEO como un experto te invitamos a ver estos contenidos relacionados:

  • Cómo escribir para los algoritmos centrales de Google 
  • 5 pasos para tu página se vea en Google  
  • Seo en Google, 6 prácticas para un buen posicionamiento en Google 
  • Actualizaciones principales de Google
  • Curso gratuito / 5 tips para generar contenidos que se posicionan en Google 
  • Curso gratuito / SEO -Search Engine Optimization- con Google 

¿Te gustó esta publicación?
¡Compártela!

También podría interesarte

mktu
Search Engine Marketing

SERP: ¿qué es y cómo influye en el posicionamiento?

Ver más
mktu
Search Engine Marketing

Qué es SEM y cómo beneficia a tu negocio

Ver más
mktu
Search Engine Marketing

¿Cómo hacer publicidad en Google?

Ver más
mktu
Search Engine Marketing

SEM y SEO

Ver más
mktu-logo

Cursos para empresas

Alianzas con universidades

Ser profesor MKTU

  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
Programas certificados
  • Certificación Full Stack Digital Marketing
  • Certificación en Gerencia del Marketing Digital
  • Curso de WhatsApp Business
  • Curso de cómo incrementar las ventas usando Marketing Digital
Cursos gratuitos
  • Marketing Digital para Principiantes
  • Investigación de Mercados
  • Estrategia y Plan de Marketing
  • Inbound Marketing
  • Email Marketing
  • Experiencia del Cliente y Activos Digitales
  • Social Media Marketing
  • Search Engine Marketing
  • Automatización del Marketing
  • Ecommerce
  • Tendencias del Marketing Digital
  • Analítica de Marketing Digital
  • Trabaja en Marketing
Marketing Live Blog Empleos
Políticas MKTU Política de Reembolsos MKTU Política de Tratamiento de Datos
Escríbenos a hola@mktu.co
  • Twitter MKTU
  • Facebook MKTU
  • Instagram MKTU
  • Linkedin MKTU

© Marketing University es una marca registrada de STP Networks S.A.S.